Introducción
Incluso con el tamaño y el material de bola correctos, las bolas de limpieza de esponja a veces pueden se atascan, se ralentizan, se limpian mal o se desgastan demasiado rápido-especialmente en tuberías con reducciones, curvas, superficies envejecidas o geometría incoherente.
Esta guía de solución de problemas le ofrece soluciones rápidas y prácticas para los problemas más comunes: bolas atascadas, barrido débil, velocidades de salida de bola desiguales, desgaste prematuro y errores de tamaño/dureza.
Por qué es importante solucionar los problemas
Resolver los problemas de limpieza de las bolas no consiste sólo en conseguir que una bola pase por la línea, sino también en proteger a su equipo. equipamiento, productividad y seguridad. Cuando una bola de esponja no se comporta como se espera, puede ser señal de problemas más profundos en el sistema:
- Tamaño o dureza de bola incorrectos
- Restricciones ocultas como labios, sarro o reductores desgastados
- Desajuste caudal/presión
- Mangueras viejas o secciones ovaladas
- Las condiciones de los tubos cambian con el tiempo
Una bola atascada o de bajo rendimiento puede provocar:
- Mayor tiempo de limpieza
- Mayor presión de la bomba
- Limpieza deficiente que deja residuos
- Desgaste o desgarro excesivo de las bolas
- Riesgo de obstrucción de la tubería si no se tiene en cuenta
Esta guía de solución de problemas le ayuda a identificar rápidamente qué salió mal, por quéy cómo solucionarlo rápidamente, con enlaces claros a dimensionamiento, materiales y mejores prácticas:
- Guía de tallas → https://www.kinsoe.com/sponge-ball-sizing-guide/
- Materiales y dureza → https://www.kinsoe.com/sponge-ball-materials-hardness/
Problema 1 - La pelota se atasca o se ralentiza
Una bola de limpieza con esponja atascado, ralentización drásticao pausa en determinados puntos es el problema más común y más perturbador. Afortunadamente, las causas de fondo son predecibles, al igual que las soluciones.
Causas comunes
- El balón está demasiado duro → no puede comprimirse lo suficiente para superar una geometría ajustada
- Sobredimensionamiento demasiado agresivo → fricción excesiva en los reductores/elementos.
- Labio interno o cordón de soldadura dentro de un reductor o racor
- Mangueras ovalizadas reducir la identificación efectiva.
- Flujo demasiado rápido → cuñas de bolas en lugar de comprimir gradualmente
- Bola saturada/envejecida → rebote debilitado, lo que reduce la transitabilidad
Secuencia de solución rápida (Utilícela en este orden)
1. Cambiar a una dureza más blanda (solución más eficaz)
El ablandamiento de la dureza suele resolver el problema sin reducir el tamaño de la bola, garantizando el mantenimiento del rendimiento de la limpieza.
Duro → Medio → Blando
Comportamientos de dureza de referencia:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-materials-hardness/
2. Reducir ligeramente el diámetro de la bola
Si la bola sigue atascada, reduzca el diámetro sin caer por debajo del sobredimensionamiento.
Por ejemplo:
- Sobremedida 80 mm → prueba 75 mm
- 75 mm → prueba 70 mm
NO haga coincidir el tamaño nominal de la tubería, hágalo siempre con el diámetro interior real:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-sizing-guide/
3. Inspección de reductores y acoplamientos
La mayoría de los problemas de bolas atascadas se originan aquí. Busca:
- Labios internos
- Transiciones bruscas
- Abrazaderas desalineadas
- Juntas de goma desgastadas
- Acumulación de lodo seco
Una rápida limpieza interna, rectificado o sustitución de la junta suele eliminar el problema recurrente.
4. Ajustar la velocidad de flujo
Un caudal demasiado rápido puede atascar una bola en codos o reductores.
Inténtalo:
- Arranque más lento
- Aumento más gradual del caudal
- Mantener una presión constante y sin desbordamientos
Esto es especialmente importante para mangueras de hormigón y secciones de la pluma.
5. Para sistemas ATCS: Verificar la geometría del tubo
ATCS rara vez se atasca a menos que:
- Las placas de soporte de los tubos están desalineadas
- Hay abolladuras inesperadas en el tubo
- Las bolas se han encogido (perdiendo compresión de limpieza)
Si las bolas ATCS se detienen o se mueven de forma incoherente, sustituya las bolas envejecidas:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-temperature-reuse/
Cuándo recurrir a la bola doble o a métodos especiales
Si la línea tiene:
- Geometría compleja
- Barras largas
- Tramos verticales empinados
- Residuos pesados
Cambiar a la método de las dos bolas para una limpieza más uniforme y un mejor movimiento.
Guía de dos bolas (Limpieza del hormigón):
https://www.kinsoe.com/concrete-pump-line-cleaning/
Problema 2 - Limpieza deficiente / Sigue habiendo lodo o biopelícula
Cuando la bola sale limpiamente pero el lodo, los finos o la biopelícula permanecen dentro de la tubería o el tubo, el problema casi siempre está relacionado con presión de la bayeta, zona de contactoo características de la bola. Afortunadamente, estos problemas son fáciles de corregir.
Causas comunes
- Bola demasiado pequeña → contacto insuficiente con la pared
- Dureza demasiado blanda → Se amolda bien pero no friega agresivamente.
- Material de la bola no adecuado (caucho frente a PU)
- Acabado superficial incorrecto para el tipo de ensuciamiento
- Cambian las condiciones del tubo (escala, rugosidad, temperatura)
- Salto de caudal → la bola se desliza demasiado rápido para limpiarla correctamente
Soluciones rápidas
1. Aumentar el exceso de tamaño dentro de los límites de seguridad
Una bola demasiado pequeña no puede generar suficiente presión de limpieza.
Aumentos típicos:
+5% → +10% → +20% (en función de la dureza y la geometría).
No sobredimensione más allá de lo que puedan soportar sus reductores.
Reglas de tallaje:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-sizing-guide/
2. Dureza escalonada (blanda → media → dura)
Si la sobremedida es correcta pero la limpieza es débil:
- Pasar de Suave → Medio para una limpieza más fuerte
- Utilice Duro sólo si se confirma la geometría del tubo (especialmente en ATCS)
Referencia de dureza:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-materials-hardness/
3. Considerar PU para líneas abrasivas o antiguas
Bolas de PU:
- Mantiene la forma durante más tiempo
- Mayor fuerza de limpieza
- Son mejores para tuberías ligeramente abrasivas
Bolas de goma:
- Conformarse mejor
- Son ideales para curvas cerradas y sistemas mixtos de manguera y acero
4. Elija el acabado de superficie adecuado
Coincidir con el tipo de ensuciamiento:
- Suave → biopelícula ligera
- Cresta fina → limo o escama blanda temprana
- Anillo abrasivo → cascarilla mineral ligera (usar con moderación).
Más información:
https://www.kinsoe.com/atcs-ball-selection-dosing/
5. Velocidad de flujo correcta
Si la pelota se mueve demasiado deprisa, no tiene tiempo de limpiarse.
Signos de omisión:
- Limpieza inconsistente
- Secciones limpias alternadas con otras sucias
- El balón sale más rápido de lo esperado
Arreglos:
- Reducir el caudal
- Empezar más despacio, aumentar gradualmente
- Cambia a una dureza más blanda para una mejor compresión
Tuberías de hormigón Nota específica
Si se produce una limpieza deficiente en las líneas de hormigón:
- Pruebe método de las dos bolas para lodos pesados
- Inspeccionar los reductores en busca de acumulaciones
- Considere el PU para mezclas abrasivas de arena/cemento
Referencia del método concreto:
https://www.kinsoe.com/concrete-pump-line-cleaning/
Nota específica ATCS
Para sistemas de refrigeración/condensación:
- Si el biofilm permanece, aumente frecuencia de dosificación
- Ajustar la textura de la superficie del balón
- Compruebe si la bola está encogida (causa común de limpieza débil)
Temperatura y reutilización:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-temperature-reuse/
Problema 3 - Desgaste prematuro, desgarro o aplastamiento
Cuando las bolas de limpieza de esponja se desgastan más rápido de lo esperado, suele ser señal de que o bien la las condiciones de las tuberías son más duras de lo normal o el el material/dureza de la bola no coincide a la aplicación. El desgaste prematuro incluye el desgarro, el aplastamiento, la abrasión de la superficie o la contracción rápida.
Causas comunes
- Interior de la tubería rugoso o envejecido (óxido, cascarilla, cordones de soldadura, estrías)
- Material incorrecto para condiciones abrasivas
- Dureza demasiado blanda, causando deformación bajo carga
- Velocidades de bombeo excesivamente altas
- Tamaño de la bola demasiado grande, creando fricciones innecesarias
- Exposición química o alta temperatura degradación de la elasticidad de la esponja
Soluciones rápidas
1. Cambiar a PU para tuberías viejas o de alta abrasión
Las bolas de esponja de PU son superiores:
- Resistencia a la abrasión
- Conservación de la forma
- Longevidad en condiciones duras
Ideal para:
- Tubos de acero con escala
- Tuberías de hormigón con finos abrasivos
- Sistemas ATCS con agua más caliente
Más orientación material:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-materials-hardness/
2. Aumentar la dureza (Blando → Medio)
Si la bola se deforma o se aplana:
- Mover a Dureza media
- Evite Duro a menos que la geometría sea suave y verificada
La dureza media reduce en gran medida los desgarros en tuberías con:
- Cordones de soldadura
- Labios internos
- Reductores
- Curvas cerradas
3. 3. Reducir el sobredimensionamiento (pero por encima de la D.I.)
Un sobredimensionamiento demasiado agresivo aumenta la fricción → desgaste rápido.
Intenta reducir el diámetro:
- Ejemplo de sobremedida: 20% → probar 10-15%
- Para curvas cerradas: reducir sobremedida + ablandar dureza
Reglas de tallaje:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-sizing-guide/
4. Ajustar la velocidad de flujo de la bomba
Se crea un flujo alto, elevado o inestable:
- Rozamiento excesivo
- Picos repentinos de presión en los codos
- Mayor desgaste por rascado
Arréglalo: mantener un flujo constante y moderado.
5. Inspeccionar la tubería en busca de daños mecánicos
El desgarro frecuente suele ser una señal:
- Cordones de soldadura afilados
- Labios reductores salientes
- Juntas desalineadas
- Ovalización de mangueras
- Formación de incrustaciones o corrosión
Estos crean puntos de contacto abrasivos.
La fijación de un reductor afilado puede duplicar la vida útil de la bola.
6. Temperatura y efectos químicos
El calor y la química del agua afectan a la elasticidad de las esponjas.
Señales:
- Contracción
- Repunte lento
- Superficies duras y acristaladas
Guía de referencia de vida útil y temperatura:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-temperature-reuse/
Nota específica ATCS
Las bolas ATCS se desgastan prematuramente cuando:
- Los bordes de las placas tubulares son afilados
- Los filtros están desalineados
- Los ciclos/hora de la bola son demasiado altos
- La contracción del balón pasa desapercibida
Garantizar los controles de calidad semanales de:
- ΔT
- ΔP
- Eficacia de la captura de bolas
Tuberías de hormigón Nota
El desgaste prematuro de las líneas de hormigón suele ser una señal:
- Contenido de arena abrasiva
- Codos rugosos
- Reductores rascadores de bolas duras
- Demasiado grande
Úsalo:
- PU Medio para lodos abrasivos
- Goma blanda para curvas complejas
Problema 4 - Movimiento irregular, variaciones de velocidad del balón o “saltos”
Un movimiento irregular, en el que el balón de repente se acelera, se ralentiza o se “salta” secciones de la línea, es una señal clásica de que el balón está no mantener un contacto constante con la pared. Esto da lugar a una limpieza irregular, patrones de presión impredecibles y un rendimiento general deficiente.
Causas comunes
- Bola demasiado pequeña → no puede mantener la presión de limpieza
- Dureza demasiado alta → compresión insuficiente
- Caudal demasiado elevado → la bola se desliza en lugar de limpiarse
- Manguera mixta + transiciones de acero provocando cambios de fricción
- Mangueras ovalizadas reducir la superficie de contacto
- Superficie de la bola demasiado lisa para el tipo de suciedad
- Encogimiento de la bola por la temperatura o la edad
Soluciones rápidas
1. Aumentar ligeramente el sobredimensionamiento (solución más común)
Saltar casi siempre significa que la bola no es lo suficientemente ancha como para mantener la presión sobre las paredes del tubo.
Ajustes típicos:
- +5%
- +10% (si la geometría del tubo lo permite)
Talla siempre a identificación real, no nominal:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-sizing-guide/
2. Reducción de la dureza
Si la sobremedida es correcta pero la bola sigue saltando:
- Duro → Medio
- Medio → Blando
El reblandecimiento mejora la compresión y el contacto continuo.
Guía de dureza:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-materials-hardness/
3. Ajustar el caudal
Los saltos suelen producirse cuando el flujo es demasiado rápido, lo que hace que la pelota se deslice sobre las películas depositadas.
Arreglos:
- Reducir el caudal inicial
- Aumentar gradualmente
- Mantener una presión constante y sin desbordamientos
Esto es fundamental para:
- Mangueras para bombas de hormigón
- Secciones largas y flexibles
- Tubos ATCS con velocidades variables
4. Utilice un tipo de superficie que coincida con la suciedad
Si la bola es demasiado lisa para el tipo de residuo:
- Cambiar a estriado fino para limo
- Cambiar a anillo abrasivo para la escala blanda temprana (sólo ATCS)
- Evite las células abiertas gruesas para ATCS: se deforman demasiado.
Selección de superficie:
https://www.kinsoe.com/atcs-ball-selection-dosing/
5. Comprobación de la contracción de la bola (emisión ATCS)
En los sistemas ATCS, los saltos suelen deberse a la contracción de las bolas por el calor o el paso del tiempo.
Si el balón rebota lentamente o parece insuficiente:
- Sustituir inmediatamente
- Comprobar la exposición a la temperatura
Guía de temperatura y vida útil:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-temperature-reuse/
Notas específicas de la tubería
Líneas de hormigón
Suelen producirse saltos:
- Después de los reductores
- En las transiciones manguera-acero
- En el interior de mangueras largas que se han estirado u ovalizado
Arréglalo:
- Aumentar la sobredimensión ligeramente
- Cambiar a Goma blanda para una mejor conformidad
Sistemas ATCS
Saltar indica:
- Diámetro de bola incorrecto
- Dureza incorrecta (demasiado dura)
- Frecuencia de dosificación insuficiente
- Desalineación de la placa tubular o del soporte
Arréglalo:
- Reducción de la dureza
- Aumentar los ciclos de dosificación
- Sustituir las bolas encogidas
Problema 5 - Bolas que no vuelven / Arrastre en ATCS
En los sistemas automáticos de limpieza de tubos (ATCS), cada bola de esponja debe completar el circuito:
inyectar → limpiar → capturar → recircular.
Si las bolas no regresan o se escapan aguas abajo (“arrastre”), el rendimiento del ATCS disminuye inmediatamente: baja la frecuencia de limpieza, aumenta el ensuciamiento y el sistema puede perder por completo el control de la limpieza.
Este problema es poco frecuente cuando el sistema está correctamente dimensionado y mantenido, pero cuando ocurre, siempre es importante corregirlo rápidamente.
Causas comunes
- Diámetro de bola incorrecto (normalmente demasiado pequeño) → pasa a través de coladores.
- Dureza de la bola demasiado alta → reduce la compresión, lo que permite la derivación
- Encogimiento de la bola por temperatura, edad o exposición química
- Huecos del colador demasiado anchos o pantallas desgastadas
- Velocidad de flujo demasiado alta → empuja las bolas más allá de las pantallas de captura
- Tuberías de recirculación dañadas o válvulas de retorno desalineadas
- Residuos extraños bloqueo o deformación de la malla del colador
- Frecuencia de dosificación excesiva → sistema sobrecargado con demasiadas bolas
Soluciones rápidas
1. Aumentar el diámetro de la bola (solución más común)
Si las bolas se cuelan por los coladores, están demasiado pequeño para la identificación del tubo.
Aumentar el diámetro en Incrementos de +1-2 mm hasta lograr la captura de 100%.
Reglas de tallaje:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-sizing-guide/
2. Cambiar a dureza más blanda o media
Las bolas duras se comprimen menos, lo que puede permitirles eludir las ranuras de los filtros.
Recomendado:
- Suave → Mejor transitabilidad + captura fiable
- Media → Más fuerza de limpieza + aún comprimible.
Comparación de durezas:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-materials-hardness/
3. Sustituir bolas encogidas o envejecidas
Las bolas de esponja ATCS se encogen naturalmente con el tiempo debido a:
- Calor
- Exposición química
- Compresión de ciclo alto
- Desgaste mecánico
Las bolas encogidas pierden compresión y escapan a los coladores.
Comprobar semanalmente el diámetro de la bola.
Si el encogimiento > 5-8%, sustituir inmediatamente.
Guía de la vida:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-temperature-reuse/
4. Inspeccionar las rejillas del filtro
La prórroga puede producirse si:
- La malla está dañada
- Huecos agrandados por el desgaste
- Pantallas mal instaladas
- El cesto del filtro no está bien asentado
Las reparaciones incluyen el restablecimiento de la integridad de la malla, la limpieza de los residuos acumulados y la alineación de la cesta de captura.
5. Reducir ligeramente la velocidad del flujo
Si la velocidad del agua del condensador es demasiado alta:
- Las bolas pueden golpear con fuerza el colador
- Puede que no se produzca la compresión
- Algunos pueden saltarse la pantalla de captura
Bajar el caudal lo suficiente para estabilizar la eficacia de la captura.
6. Comprobar válvulas y tuberías de recirculación
Las válvulas desalineadas o los conductos de retorno parcialmente cerrados pueden desviar las bolas:
- A los desagües
- Para puentear líneas
- En componentes posteriores
Asegúrate:
- Vía de retorno despejada
- Alineación correcta de las válvulas
- Sin bolsas de aire que obstruyan la recirculación
7. Revisar la frecuencia de dosificación
Causas de sobredosis:
- Choques de balón
- Captura incompleta
- Apilamiento de bolas en coladores
- Mayor riesgo de fuga
Empieza con:
- 1-4 ciclos por hora
- 1 bola por tubo (varía según el modelo de enfriadora)
Detalles de dosificación:
https://www.kinsoe.com/atcs-ball-selection-dosing/
Signos de que ha solucionado el problema
- 100% recuperación de bolas
- Rendimiento de limpieza estable
- No hay aumentos inexplicables de ΔT.
- Sin coladores rebosantes de bolas
- El estado del balón sigue siendo el mismo
Problema 6 - Espuma o decoloración del agua (problemas de calidad)
Cuando el agua que sale de la tubería o del bucle ATCS parece espumoso, coloreado, turbio o contaminado, El problema puede no estar en la propia bola de esponja, sino en el estado de la tubería, tipo de residuo o interacción química. Esta sección ayuda a identificar lo que significa cada tipo de decoloración - y cómo solucionarlo.
Causas comunes
- Acumulación de residuos el interior del tubo se suelta durante la limpieza
- Desglose del material de las bolas por altas temperaturas o exposición a productos químicos
- Tipo de bola incorrecto para el medio operativo
- Liberación de biopelículas en los sistemas ATCS
- Contaminación por lodos tras el vertido del hormigón
- Partículas de goma vieja desprendimiento de bolas de esponja desgastadas
- Reacciones químicas entre el material de las bolas y los aditivos en el agua
Qué le dice el color o el estado del agua
1. Agua marrón / oxidada
Causa probable:
- Escamas de óxido o corrosión en el interior de los tubos de acero
- Cordones de soldadura antiguos que desprenden material
- Corrosión de tubos en condensadores ATCS
Arreglos:
- Inspeccionar las secciones de acero en busca de corrosión
- Cambiar a PU Medio para una mayor durabilidad
- Aumentar el volumen de lavado inicial
2. Aguas grises / de color cemento (líneas de hormigón)
Causa probable:
- Lodos residuales adheridos a la manguera/tubo
- Balón demasiado pequeño o demasiado blando
- Mala presión de limpieza
Arreglos:
- Aumentar la sobredimensión
- Uso Dureza media
- Pruebe el método de las dos bolas para líneas de hormigón:
https://www.kinsoe.com/concrete-pump-line-cleaning/
3. Espuma blanca
Causa probable:
- Alta turbulencia en sistemas de hormigón o ATCS
- Aditivos químicos que reaccionan con el material esponjoso
- Fatiga del material de las bolas (bolas de goma más antiguas)
Arreglos:
- Reducir el caudal
- Comprobar la compatibilidad química
- Sustituir las bolas desgastadas
4. Polvo o partículas de caucho negro
Causa probable:
- Abrasión de la bola en superficies rugosas
- Bolas de goma que se desgastan rápidamente
- Condiciones abrasivas agresivas en el interior de la tubería
Arreglos:
- Cambiar a PU Medio
- Inspección de bordes afilados o cordones de soldadura
- Reducir la sobredimensión o la dureza
5. Descarga de color verde, amarillo o biopelícula (ATCS)
Causa probable:
- El ATCS elimina con éxito la biopelícula
- Eliminación de limo o algas en fase inicial
Arreglos:
- Aumentar temporalmente los ciclos de dosificación
- Mantener el diámetro de la bola para garantizar un barrido continuo
- Revisar la estrategia de dosificación del ATCS:
https://www.kinsoe.com/atcs-ball-selection-dosing/
Soluciones generales a los problemas de calidad del agua
1. Inspeccionar el estado de la bola
Si la bola aparece:
- Acristalamiento
- Cracking
- Repunte lento
- Desprendimiento superficial
→ Sustituir inmediatamente
Guía de temperatura y reutilización:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-temperature-reuse/
2. Inspeccionar el interior de la tubería
Compruébalo:
- Soldaduras rugosas
- Corrosión
- Escala
- Bolsas de escombros
- Reductor de daños
Todos ellos pueden causar decoloración durante la limpieza.
3. Adaptar el material de la bola al medio de funcionamiento
- Goma = mejor transitabilidad
- PU = mejor resistencia a la abrasión
- Celda cerrada = mejor para agua limpia (ATCS)
- Celda abierta = mejor para mangueras de hormigón irregulares
Guía de materiales:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-materials-hardness/
4. Ajustar la velocidad de flujo
Una turbulencia excesiva o un flujo agresivo pueden crear espuma y desalojar demasiados residuos a la vez.
Objetivo flujo constante y moderado.
Problema 7 - Se necesitan demasiadas bolas / Baja eficacia de limpieza
Si su tripulación u operarios se encuentran utilizando más bolas de esponja de lo habitual o necesidad múltiples pasadas de limpieza para obtener resultados aceptables, esto indica un desajuste entre características de la bola, condiciones de la tuberíao estrategia de dosificación.
Esto suele significar que la eficiencia es baja, pero afortunadamente las soluciones son sencillas.
Causas comunes
- Bola demasiado pequeña → presión de limpieza insuficiente
- Dureza demasiado blanda → buena transitabilidad, pero fregado débil.
- Tipo de superficie incorrecto → bolas lisas sobre limo o escama blanda
- Encogimiento de la bola a lo largo del tiempo (cuestión ATCS)
- Tuberías con demasiada suciedad para una sola pasada
- Demasiado conservador → limpiar con demasiada suavidad
- Caudal demasiado elevado → omitir/borrar
- Tuberías viejas o en mal estado romper las pelotas prematuramente
- Frecuencia de dosificación incorrecta en los sistemas ATCS
Soluciones rápidas
1. Aumentar el sobredimensionamiento (solución de eficiencia más común)
Cuando la eficacia de la limpieza es baja, el primer ajuste es casi siempre de gran tamaño.
Ajustes típicos de sobremedida:
- +5% para Soft
- +10% para Medium
- +5-8% para sistemas ATCS (tolerancias estrechas)
Referencia de tallaje correcta:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-sizing-guide/
2. Aumentar la dureza (Blando → Medio)
Si la sobremedida es correcta pero la bola sigue limpiando débilmente:
- Cambiar de Blando → Dureza media
- En ATCS, Medium se utiliza a menudo para el limo suave o la cascarilla blanda
- Utilizar Hard sólo si se verifica que la geometría es lisa
Guía de interacción de durezas:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-materials-hardness/
3. Cambie a PU para una limpieza más fuerte y prolongada
Las bolas de PU friegan de forma más agresiva y mantienen su forma durante más tiempo, especialmente cuando:
- Tubos ligeramente rugosos
- Las mangueras de hormigón tienen finos abrasivos
- Las tuberías largas deforman las bolas de goma
Goma = mejor para curvas cerradas
PU = mejor para una limpieza fuerte y consistente
4. Adaptar el tipo de superficie a la suciedad
- Suave: biopelícula fina
- De cresta fina: limo y escamas blandas tempranas
- Anillo abrasivo: balanza para tercos (sólo uso temporal)
Selección y dosificación de superficies:
https://www.kinsoe.com/atcs-ball-selection-dosing/
5. Comprobar caudal
Un caudal demasiado alto provoca:
- Saltar
- Limpieza débil
- Contacto de bola irregular
Arréglalo:
- Reducir el caudal inicial
- Aumentar gradualmente
- Mantener una presión constante
6. Abordar el nivel de ensuciamiento de las tuberías
Si la línea no se ha limpiado en mucho tiempo:
- Limo pesado → utiliza bolas estriadas.
- Escama ligera → bolas de anillo abrasivo de corta duración.
- Residuos de hormigón → método de dos bolas o aumento de sobremedida.
Métodos concretos:
https://www.kinsoe.com/concrete-pump-line-cleaning/
7. Correcciones específicas ATCS
Una baja eficacia de limpieza en ATCS suele significar:
- Dosificación demasiado infrecuente
- La contracción de la bola ha reducido la presión de limpieza
- Dureza o acabado superficial incorrectos
- Coladores que no capturan todas las bolas → ciclos incompletos
Reiniciado por:
- Aumento de ciclos/hora
- Sustitución de bolas encogidas
- Utilización de superficies de bordes finos
- Ajuste de la dureza/tamaño
Guía de temperatura y reutilización:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-temperature-reuse/
Si necesita demasiadas bolas con demasiada frecuencia...
Esto indica un problema más profundo:
- Tubería en bruto
- Reductores corroídos
- Curvas cerradas
- Mangueras ovalizadas
- Tubos ATCS sin soporte
Inspeccione las condiciones de las tuberías y anote los puntos de ralentización recurrentes.
Problema 8 - Las bolas se desgastan demasiado despacio o no se limpian de forma agresiva (bajo rendimiento)
Puede sonar contraintuitivo, pero a veces las bolas de limpieza con esponja duran demasiado-señal de que no están aplicando suficiente presión de limpieza.
Si una bola casi no muestra desgaste después de muchas pasadas, suele significar que compresión insuficiente, tipo de superficie incorrectoo dureza demasiado blanda, lo que provoca una limpieza insuficiente.
Esto es especialmente importante para:
- Tuberías de hormigón con finos pesados
- Tubos del condensador/enfriador con limo persistente
- Sistemas ATCS estables pero gradualmente rendimiento decreciente
- Tubos de acero antiguos con interiores rugosos
Causas comunes
- Balón demasiado pequeño
- Dureza demasiado blanda para el tipo de incrustación
- Superficie lisa utilizada en limo pegajoso/escala blanda
- Geometría del tubo demasiado lisa para la bola elegida (ATCS)
- Velocidad de flujo demasiado baja (la bola no engrana completamente en las paredes)
- Pelota demasiado pequeña debido al encogimiento (el encogimiento ATCS es común)
Soluciones rápidas
1. Aumentar el sobredimensionamiento
Presión de limpieza insuficiente = bola demasiado pequeña o tolerancia demasiado ajustada.
Aumentos típicos:
- Pelotas blandas: +10-20%
- Bolas medianas: +10-15%
- Bolas ATCS: Sólo +1-2 mm (límites estrechos)
Guía de tallas:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-sizing-guide/
2. Dureza escalonada
Si el sobredimensionamiento es correcto pero la limpieza es débil:
- Suave → Medio
- Media → Dura (solo si se confirma que la geometría es lisa)
El medio es la solución más común para las mejoras generales de limpieza.
Guía de dureza:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-materials-hardness/
3. Seleccione una superficie más agresiva
Cambie de liso → estriado → abrasivo (cuando sea seguro):
- Suave: biopelícula básica
- De cresta fina: limo, algas, escamas blandas
- Anillo abrasivo: Escala o depósitos obstinados (sólo para uso a corto plazo de la ATCS)
Selección y dosificación de la superficie ATCS:
https://www.kinsoe.com/atcs-ball-selection-dosing/
4. Aumentar ligeramente el caudal
Si el caudal es demasiado bajo:
- La bola se desliza en lugar de limpiarse
- La compresión es débil
- Las zonas muertas siguen sin limpiarse
Aumentar el caudal gradualmente hasta que se vea la bola:
- Movimiento coherente
- Presión equilibrada
- Ligero movimiento de rotación
5. Sustituya las bolas viejas o encogidas
En los sistemas ATCS, la contracción se reduce:
- Compresión
- Presión del paño
- Contacto superficial
Contracción de la bola > 5-8% = sustituir.
Orientación sobre temperatura y reutilización:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-temperature-reuse/
Consideraciones sobre hormigón y tuberías
Una limpieza débil suele indicar:
- Tipo de superficie incorrecto
- Dureza demasiado blanda
- Mangueras viejas con demasiada variación de fricción interna
Fijar con:
- Dureza media
- Mayor tamaño
- Tipo de superficie adecuado
Pasos de limpieza del hormigón:
https://www.kinsoe.com/concrete-pump-line-cleaning/
Consideraciones ATCS
Señales de bajo rendimiento:
- ΔT subiendo lentamente
- Retorno de la suciedad entre ciclos
- Bolas que salen demasiado limpias (sin residuos)
- Dosificación demasiado infrecuente
Arréglalo:
- Aumentar los ciclos de dosificación/hora
- Sustituir las bolas desgastadas
- Tipo de superficie del interruptor
- Aumentar ligeramente el diámetro
Problema 9 - Dimensionamiento incorrecto, dureza incorrecta o estructura celular incorrecta
Un gran porcentaje de los problemas de limpieza -ya sea en líneas de hormigón o Tubos de condensador ATCS-se remontan en última instancia a tamaño de bola, dureza o estructura celular incorrectos. Incluso los pequeños errores pueden marcar la diferencia entre una limpieza perfecta y un fracaso total.
Esta sección muestra cómo identificar rápidamente los problemas de dimensionamiento incorrecto y cómo corregirlos con las especificaciones adecuadas.
Síntomas comunes de calibrado o dureza incorrectos
- El balón se mueve demasiado rápido → demasiado pequeño o demasiado duro
- El balón se atascado en los reductores → demasiado grande o demasiado duro
- Limpieza irregular → tamaño demasiado pequeño o dureza demasiado alta
- Desgaste excesivo → sobredimensionamiento demasiado agresivo o interior de la tubería rugoso
- Bola no comprime → material demasiado duro o inadecuado
- Poca transitabilidad en curvas → Dureza demasiado elevada, sobremedida demasiado elevada.
- Bolas ATCS no capturado → diámetro demasiado pequeño o encogido
Cómo diagnosticar problemas de tamaño
1. Haga coincidir el diámetro de la bola con el diámetro interior real, no con el nominal.
Un error común es dimensionar según las dimensiones “nominales” de la tubería o manguera.
Mida siempre el diámetro interior real, especialmente en:
- Reductores
- Codos
- Secciones de manguera (que pueden ovalizarse)
Referencia de tallaje correcta:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-sizing-guide/
Pistas de diagnóstico:
- Si la bola sale con poca resistencia → demasiado pequeña.
- Si se producen picos de presión en los reductores → demasiado grandes o duros.
2. Comprobación de la dureza con respecto a la geometría
La dureza determina la compresión y la transitabilidad.
Suave
- Lo mejor para curvas cerradas, manguera mixta + acero, reductores
- Ideal para pasar la ATCS
Medio
- Limpieza y movimiento equilibrados
- Común para el hormigón y el control del limo ATCS
Duro
- Utilizar sólo en geometría suave y sobredimensionamiento moderado
- Alto riesgo de adherencia si se talla mal
Guía de comportamiento de la dureza:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-materials-hardness/
3. Confirmar la estructura celular
Elegir célula abierta frente a célula cerrada tiene consecuencias:
Celda abierta
- Alta compresión
- Excelente conformidad de los tubos
- Lo mejor para conductos de hormigón y mangueras viejas
Celda cerrada
- Mantenimiento predecible de la forma
- Menor absorción de agua
- Lo mejor para ATCS y tubos lisos
Si la pelota parece “esponjosa” o se hunde con demasiada facilidad, es posible que la estructura celular no sea la adecuada para el medio.
4. Verificar la elección del material
Goma
- Mejor transitabilidad
- Compresión más suave
- Ideal para conducciones largas y complejas
PU
- Mayor resistencia a la abrasión
- Mantiene la forma durante más tiempo
- Lo mejor para líneas de acero rugoso o ATCS de ciclo alto
Cambiar de material es una de las soluciones más rápidas para los problemas crónicos de falta de tamaño.
Soluciones rápidas por síntoma
La bola se mueve con demasiada facilidad / limpieza deficiente
- Aumentar la sobredimensión
- Pasar a dureza media
- Cambiar a superficie rugosa o abrasiva en ATCS
- Comprobación de la contracción (cuestión ATCS)
La bola se atasca en los reductores
- Suavizar la dureza
- Reducir ligeramente el sobredimensionamiento
- Inspeccione el reductor de los labios o desalineación
El balón se desgasta demasiado rápido
- Reducir el exceso de tamaño
- Cambiar a PU
- Comprobar que no haya bordes afilados en el interior de la tubería
- Reducir la velocidad de la bomba en las curvas
La pelota “salta” o se acelera
- Aumentar la sobredimensión
- Reducción de la dureza
- Reducir el caudal
- Tipo de superficie del interruptor
Nota especial para los sistemas ATCS
El mal dimensionamiento del ATCS casi siempre proviene de:
- Encogimiento de la bola
- Dureza demasiado alta
- Diámetro demasiado pequeño para la captura del colador
- Tipo de superficie incorrecto para el tipo de suciedad
Dosificación y guía de superficie:
https://www.kinsoe.com/atcs-ball-selection-dosing/
Nota especial para tuberías de hormigón
Los errores de tamaño son frecuentes debido a:
- Estiramiento/ovalización de mangueras
- Reductores con labios ocultos
- Finos abrasivos que desgastan las bolas rápidamente
El calibre y la dureza deben estar equilibrados limpie y transitabilidad.
Pasos de limpieza del hormigón:
https://www.kinsoe.com/concrete-pump-line-cleaning/
Resumen de conclusiones (desnatables)
Si una bola limpiadora de esponja no funciona como usted espera, ya sea por se atasca, salta, limpia mal, se desgasta demasiado rápido o no vuelve en ATCS-la causa casi siempre se reduce a cinco factores controlables:
1. Tamaño (Normas de sobredimensión)
El balón siempre debe superar el identificación real., no el tamaño nominal.
Demasiado pequeño → limpieza débil
Demasiado grande → adherencia en los reductores
Reglas de tallaje:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-sizing-guide/
2. Dureza (blanda / media / dura)
Suave → mejor transitabilidad
Medio → limpieza equilibrada
Duro → solo para geometría lisa y verificada
Guía de dureza:
https://www.kinsoe.com/sponge-ball-materials-hardness/
3. Material (caucho frente a PU)
Goma → flexible, mejor para curvas
PU → duradero, lo mejor para líneas abrasivas o ásperas.
4. Estructura celular (abierta frente a cerrada)
Célula abierta → líneas de hormigón, mangueras desiguales.
Célula cerrada → ATCS, geometría de tubo coherente.
5. Condiciones de flujo y geometría
Flujo demasiado rápido = salto
Reductores = mayor riesgo de adherencia
Mangueras ovaladas = paño inconsistente
Codos = necesitan dureza blanda + presión estable
Una pelota de esponja de buen rendimiento:
✔ Moverse con velocidad estable
✔ Mantener la presión de limpieza
✔ Mostrar moderado, desgaste no excesivo
✔ Salir de la línea sin vacilar
✔ Mejorar el flujo/ΔT/eficiencia de forma inmediata.
Si no es así, utilice esta guía para ajustar rápidamente el tamaño, la dureza, el material o el caudal.
Para una comprensión transversal completa, empiece por el pilar principal:
https://www.kinsoe.com/sponge-cleaning-balls-fast-buyers-guide/
Si se enfrenta a bolas atascadas, limpieza débil, movimiento impredecible, desgaste prematuro o problemas de recuperación ATCS, podemos ayudarle a identificar el exacto tamaño, dureza, material y tipo de superficie que necesita su sistema.
Comparta estos detalles para obtener una recomendación precisa sobre la solución de problemas:
- D.I. real de la tubería/tubo. (medir en reducciones, codos y transiciones manguera-acero)
- Tipo de sistema: Tuberías de hormigón / ATCS / otras tuberías industriales
- Problema observado: Pegado, saltos, limpieza débil, escaso retorno, desgaste rápido, etc.
- Medio y temperatura de funcionamiento
- Geometría de líneas: Codos, reductores, mangueras largas o tubos rectos
- Tipo de residuo/incrustación: Lodos, biopelículas, incrustaciones tempranas
Diagnosticaremos la causa y sugeriremos tamaño de la bola + dureza + material + superficie combinaciones que lo resuelvan.
¿Necesita esponjas de limpieza de alta calidad?
Explore nuestra página de productos:
👉 Bolas de limpieza de esponja (caucho Kinsoe)
https://www.kinsoe.com/product/rubber-sponge-cleaning-balls/
Comience con la visión de conjunto
👉 Bolas limpiadoras de esponja: Resumen rápido para el comprador
https://www.kinsoe.com/sponge-cleaning-balls-fast-buyers-guide/
Guías técnicas relacionadas
- Guía de tallas → https://www.kinsoe.com/sponge-ball-sizing-guide/
- Materiales y dureza → https://www.kinsoe.com/sponge-ball-materials-hardness/
- Dosificación ATCS y selección de superficies → https://www.kinsoe.com/atcs-ball-selection-dosing/
- Métodos concretos → https://www.kinsoe.com/concrete-pump-line-cleaning/
- Temperatura y reutilización → https://www.kinsoe.com/sponge-ball-temperature-reuse/
